Cinco dificultades para decir la verdad.* I. El valor de escribir la verdad II. La inteligencia necesaria para descubrir la verdad III. El arte de hacer la verdad manejable como arma IV. Cómo saber a quién confiar la verdad V. Proceder con astucia para difundir la verdad Bertolt Brecht * La primera versión del artículo del cual se extraen estas cinco tesis apareció en el diario parisino realizado en alemán por exiliados alemanes Pariser Tageblatt, el 12 de diciembre de 1934, bajo el titulo “Dichter sollen die Wahrheit schreiben” (“Los poetas deben contar la verdad”). La versión final del ensayo de Brecht fue publicado en la revista antifascista Unsere Zeit en abril de 1935. En 1938 el ensayo fue reeditado para su difusión clandestina en la Alemania hitleriana.
Sumario No.2
REFERENTES
José Veigas, Estas láminas dicen mucho (fragmentos)
HEBDOMAS
Héctor Antón, ¿Quién tiene la culpa?
Lyndon LaRouche, Narcotráfico S.A.: La familia Cisneros: Los Bronfman de Venezuela
Ezequiel O. Suárez, La mente subdesarrollada (descontento y retractación)
Maldito Menéndez, Mi obra brilla por su ausencia
Maldito Menéndez, Campaña FreeInternetCuba
Jazmín Valdés, “El mundo real de la política es otra cosa” (entrevista a Tania Bruguera)
LA EXCAVADORA
Carlos A. Aguilera, Unica Zürn: La Poupée
PERTINENCIAS
Alex Williams y Nick Srnicek, Por una politica aceleracionista
MICRO-DOSSIER
Román Gutiérrez Aragoneses, Vampiros: la raza que creó Hermes
CONVOCATORIA
Coordinación Carne Negra fanzine No.2 Clara Astiasarán Carlos A. Aguilera Héctor Antón Jazmín Valdés Otari Oliva Deseamos agradecer encarecidamente el apoyo de Álvaro Álvaro, Diana Gort, Dimitri Prieto, Daniel Pino, Ernesto Oroza, Gean Moreno, Luis Prat, Maldito Menéndez, Sam King, Viviana Salas y Nelson. Si tiene usted la posibilidad puede visitar carnenegra.com y acceder una versión web del fanzine. Asimismo, mediante la dirección de correo carnenegrafanzine@gmail.com, usted puede ponerse en contacto con los coordinadores de la publicación.